Ir al contenido principal
HOY: ENTRE PADRES E HIJOS

El embarazo me trae recuerdos...

Dijo mi madre un día:

"Agustina, yo te conozco como la palma de mi mano, porque yo te llevé en la panza...."

Y dijo mi padre un día:

"Agustina, yo te llevé en mis bolas, y todavía no te entiendo un pito".

Frases para la historia.

Comentarios

  1. Jajajaja!Buenísima la honestidad paternal!!jaja

    Saludos!!!

    PD: Creo que, en ese sentido, todos los padres son iguales!

    ResponderEliminar
  2. jjajajaja siiii!!!
    lo cierto es que por el bien del chiste, no aclaré la historia completa, porque quedaba más divertida así como está. Sucedió que yo estaba comentando que llevar en la panza a tu hijo no te hace conocerlo (yo tengo en la panza un bebé y no tengo idea de cómo será su forma de ser), y sin embargo, tanto mi vieja como otras mujeres, se obstinan en creer que llevarnos en la panza lo es todo...Entonces, yo comenté en casa (mis viejos están divorciados, yo vivo con mi papá y su mujer en méxico y mi mamá vive en argentina) que mi madre me dijo una vez "yo te conozco porque te llevé en la panza", lo cual siempre me pareció una paparruchada, y entonces mi viejo, muerto de risa, contestó "yo te llevé en mis bolas y nunca te termino de conocer", tratando de mostrar que estaba de acuerdo con lo que decía yo....
    Nos reímos tanto que casi pierdo un pulmón :p
    Un abrazo!!!!!

    ResponderEliminar
  3. JaJAjAAJaJAAJa!!
    Bueno, dos cosas. Por un lado, creo en tu vieja pero no porque te haya llevado en la panza, sino porque deduuuuzco que de verte crecer y estar seguramente atenta a vos todo el tiempo te conoce demasiado, y se nota cuando detectan al toque algún estado tuyo. Algo que también puede detectar un amigo o un amor, por eso digo que la panza no es la que hace milagros.

    En cuanto a tu papá, hay un solo hecho certero, no te entiende porque los hombres jamás entendimos a las mujeres. No le busques más explicación jajajaj!

    ResponderEliminar
  4. jajaja asi es....tristemente! joojo
    pero lo cierto es que mi viejo me entiende mucho más que mi vieja, ya que ella nunca me dio ni cinco de pelota y él sí (somos muy compinches), y en realidad lo que estaba pasando es que mi viejo y yo nos estábamos burlando de las estupideces que suelen decir las mujeres falsas que se hacen las buenas madres de la boca para afuera, y en realidad dejan mucho que desear en la crianza de sus hijos...
    Pero no iba a aclarar eso a menos que me preguntaran :p
    publiqué el comentario porque realmente, me mató la frase "yo te llevé en mis bolas" comparada con "yo te llevé en mi panza"...muy bueno! jojojojojo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HOY: El porqué de "no criticar cuando no tenés mejores ideas". Hola amigos. Ayer tuve una larga noche de reflexión sobre el tema de las críticas destructivas y las críticas constructivas. Siempre me rebelé contra las críticas que no aportan nada, sólo destruyen lo que está. Sobre todo aquellas críticas que destruyen TOTALMENTE lo que está. Por ejemplo: "Tal cosa es una porquería total". Cuando criticás con tanta dureza, es inteligente decir algo como "Mirá, esto que hiciste es una porquería total, pero...Pensemos juntos una alternativa. Yo te ayudo". ESO para mí es una crítica para tomar en cuenta. Es muy fácil destruir lo que otro pacientemente ha creado... Pero no es fácil ser igual de creativo. Considero que está muy bien la visión crítica de las cosas, yo misma tengo una visión crítica de casi todo, pero hay que aprender que si vamos a criticar algo, tenemos la obligación moral de proponer una idea mejor. O bien, criticar algunos aspectos de una idea...
YO SOY EL CENTRO DE LA GALAXIA Este post fue inspirado por Facundo (Nokuaru, apodado cariñosamente "Noku" por mí). Gracias Facundo. Hoy me doy el gustito de escribir un poco en serio, sobre mi verdadera manera de pensar. El post de Facundo me hizo pensar en él, y me hizo pensar en mi novio, y me hizo pensar en mucha gente. ¿Por qué nos importa tanto estudiar y observar lo que hacen, lo que piensan y cómo reaccionan los otros? ¿Qué es lo que queremos llegar a entender? Y la pregunta más importante: ¿Para qué? Para ser honesta, a mí me cuesta bastante entender esa manera de pensar. La belleza que uno encuentra en la introspección es tan grande que se vuelve cálido refugiarse en el "interior", aún cuando estés en medio de un gentío. Observar los propios pensamientos y las propias reacciones se vuelve mucho más interesante que observar y calificar las reacciones de los demás a los estímulos...simplemente porque observarse a uno mismo produce quietud en la mente. Y la qu...
HOY: Falta de ideas Gracias Facu por pedirme que actualice. Es un honor que les guste leer mis extraños posts. El problema es que estoy totalmente falta de ideas y como no estoy yendo a la facultad, no tengo nada de qué quejarme...por lo tanto, no puedo escribir cosas divertidas. Si no puedo escribir cosas divertidas, no me interesa escribir. Asique, propongo que posteen comentarios proponiendo temas de debate (que puedan generar opiniones encontradas pero no sean demasiado transcendentes... es decir: no propongan temas como "está bien el aborto?" ni "qué vinimos a hacer a este mundo"). Enciendan mi chispa cerebral, ya que este es el lugar apropiado para decir boludeces que a nadie le importan, hablar de superficialidades, opinar gansadas....etc. Y aquí, si alguien bardea porque el otro opina distinto, automáticamente lo mandaré bien al cuerno y lo golpearé con mi Martillo :D Eso es lo que yo considero democracia: Bardeas? te cagamos a trompadas. No bardees. Ave ami...