Ir al contenido principal
YO SOY EL CENTRO DE LA GALAXIA

Este post fue inspirado por Facundo (Nokuaru, apodado cariñosamente "Noku" por mí).
Gracias Facundo.
Hoy me doy el gustito de escribir un poco en serio, sobre mi verdadera manera de pensar.

El post de Facundo me hizo pensar en él, y me hizo pensar en mi novio, y me hizo pensar en mucha gente. ¿Por qué nos importa tanto estudiar y observar lo que hacen, lo que piensan y cómo reaccionan los otros? ¿Qué es lo que queremos llegar a entender? Y la pregunta más importante: ¿Para qué?


Para ser honesta, a mí me cuesta bastante entender esa manera de pensar. La belleza que uno encuentra en la introspección es tan grande que se vuelve cálido refugiarse en el "interior", aún cuando estés en medio de un gentío.

Observar los propios pensamientos y las propias reacciones se vuelve mucho más interesante que observar y calificar las reacciones de los demás a los estímulos...simplemente porque observarse a uno mismo produce quietud en la mente. Y la quietud en la mente, cuando uno la sintió, se vuelve tan indispensable como el aire.


No es posible ser feliz, creo yo, cuando no estás feliz con tu YO. No hay felicidad, a mi entender, que pueda provenir de las circunstancias en que uno se encuentre. No es que "sos más feliz porque te va mejor"....te va mejor porque sos feliz. La felicidad es un estado de serena alegría, quietud, libertad y comodidad. No creo que pueda definirse como "estar contento", porque los estados de euforia luego dejan algo parecido a la resaca. Más bien es un estado casi constante de serenidad. Y este estado tiende a venir, según mi experiencia, como resultante de una profunda introspección, todos los días, y aceptación de la ESENCIA de cada uno. Básicamente, cuando estás cómodo con vos mismo, sos tu mejor compañía...ya no te sentís solo, y esa sensación produce una profunda, serena e inalterable sensación de constante felicidad. Y todo a tu alrededor empieza a fluir.

Comentarios

  1. Ay que lindo. Es la primera vez que inspiro a alguien xD

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que pusiste, y no necesariamente es contradictorio con lo que puse, aunque si lo miramos muy por arriba, son dos cosas totalmente distintas.

    Sin duda alguna, la paz uno la alcanza luego de horas, horas, horas y horas (para alargar el comentario, no puse "meses" o "años") de pura introspección. De mirar adentro suyo y enfrentarse a sus demonios; de tratar de comprender su psicósis (diría en verdad "neurósis" pero ya a esta altura, todos estamos bastante psicóticos) y llegar a un mutuo acuerdo para una sana convivencia.
    Si bien, creo que siempre lo hice, es en esta última etapa de mi vida en donde me "perfeccioné" De repente me encontré solo luego de una relación de 4 años y tuve que hacer algo con eso..... Me conocí mejor; me redescubrí y empecé a disfrutar de cosas que quizás antes pasaban desapercibidas (el reiki ayuda) Pude llegar a un consenso con mis demonios en donde los dejo salir a pasear libremente de vez en cuando, pero ahora primero piden permiso.

    En cuanto a observar los comportamientos ajenos, también siempre pasan por uno. Lo que me gusta es ver como mis respuestas, mis acciones, modifican su entorno. Al fin y al cabo, lo que hago no es ver sus reacciones, sino mi influencia, ergo en verdad, "yo soy el centro de la galaxia" y lo único que hago es ver reflejado mi ser en su forma de actuar posterior.

    Otra cosa que me divierte es tratar de anticipar una acción o una respuesta. Cuando anticipo algo y el otro termina actuando de una forma totalmente diferente, eso me da para pensar. Y no para pensar en la persona, en por qué actuó de esa manera; sino pensar en mí, en por qué pensé que esa persona actuaría de esa manera.

    Si lo ves de esta forma, pensamos igual. Todo pasa por uno. El resto que se cague

    Jajajjajajajajajaja

    Me fuí al carajo

    Besotes!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario Facu! (me suena más cercano que "Noku").
    Yo descubrí también, luego de muchos años de sufrimiento, que la verdadera paz interior se encuentra adentro...no hay nada de afuera que te pueda hacer sentir bien si no sos vos el que decide disfrutar la vida...porque todo puede ser visto muy mal, o muy bien, según el "cristal" con que mires...
    Descubrí tambien que muchas veces son útiles cosas tan simples como sonreír, aunque no haya un motivo real para hacerlo y no tengas ganas tampoco de hacerlo...simplemente hacer el esfuerzo por sonreír, desencadena, con el pasar de los minutos, tal sensación de felicidad que es capaz de apagar hasta el más furioso de los berrinches, y de dar luz sobre la más profunda de las depresiones. A mí me cargan porque según mi hermana, entre otros: "Soy demasiado feliz".
    Y qué orgullosa me siento.

    ResponderEliminar
  3. Que difícil es comprometerse con algo serio. Ese es el por qué esta entrada no tuvo comentarios =P

    Hay que restarle seriedad a todo y así se hace el mundo mucho mas sencillo =S

    Besotes!

    ResponderEliminar
  4. justamente ese es el objetivo de este bló

    ResponderEliminar
  5. Así es, Fer. Y pienso como Facu en cuanto al punto de que a todos les cuesta hablar en serio, pero me tomaré la libertad de agregar algo más:

    es fácil "hablar en serio" desde el punto de vista de poner cosas tristes, de ponerse triste. Pero no es fácil hablar en serio cuando se trata de hablar de cosas lindas...no sé si es porque a nadie se le ocurre nada para decir o si es porque es más divertido sufrir. Vaya uno a saber.
    Creo que es por eso realmente que esta entrada tiene poca popularidad.

    El objetivo de este bló es inyectar buena onda en general: buen humor y buenas ondas.

    ResponderEliminar
  6. de todas formas agus... en todas las entradas en general es complicado que las personas hablen.

    igual 100% de acuerdo, para poner cosas bajoneras somos todos mandados a hacer.

    ResponderEliminar
  7. Actualizá! Estoy sufriendo la abstinencia de tus palabras! =P
    Besoooo Agus

    ResponderEliminar
  8. jajajajaajajajja que groso :p gracias! en cuanto se me ocurra alguna brillante estupidez actualizo.

    ResponderEliminar
  9. Creo que la introspeccion sirve cuando el que mira logra hacerlo sin ninguna lente que maximize, minimize o empañe lo que ve. Pero esto tiene un limite, ya que el cerebro no va a resolver el problema existencial, si cosas puntuales. Nunca fui feliz pensando. Despues de la frase alegre, me retiro no sin antes saludarlos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HOY: El porqué de "no criticar cuando no tenés mejores ideas". Hola amigos. Ayer tuve una larga noche de reflexión sobre el tema de las críticas destructivas y las críticas constructivas. Siempre me rebelé contra las críticas que no aportan nada, sólo destruyen lo que está. Sobre todo aquellas críticas que destruyen TOTALMENTE lo que está. Por ejemplo: "Tal cosa es una porquería total". Cuando criticás con tanta dureza, es inteligente decir algo como "Mirá, esto que hiciste es una porquería total, pero...Pensemos juntos una alternativa. Yo te ayudo". ESO para mí es una crítica para tomar en cuenta. Es muy fácil destruir lo que otro pacientemente ha creado... Pero no es fácil ser igual de creativo. Considero que está muy bien la visión crítica de las cosas, yo misma tengo una visión crítica de casi todo, pero hay que aprender que si vamos a criticar algo, tenemos la obligación moral de proponer una idea mejor. O bien, criticar algunos aspectos de una idea...
HOY: Falta de ideas Gracias Facu por pedirme que actualice. Es un honor que les guste leer mis extraños posts. El problema es que estoy totalmente falta de ideas y como no estoy yendo a la facultad, no tengo nada de qué quejarme...por lo tanto, no puedo escribir cosas divertidas. Si no puedo escribir cosas divertidas, no me interesa escribir. Asique, propongo que posteen comentarios proponiendo temas de debate (que puedan generar opiniones encontradas pero no sean demasiado transcendentes... es decir: no propongan temas como "está bien el aborto?" ni "qué vinimos a hacer a este mundo"). Enciendan mi chispa cerebral, ya que este es el lugar apropiado para decir boludeces que a nadie le importan, hablar de superficialidades, opinar gansadas....etc. Y aquí, si alguien bardea porque el otro opina distinto, automáticamente lo mandaré bien al cuerno y lo golpearé con mi Martillo :D Eso es lo que yo considero democracia: Bardeas? te cagamos a trompadas. No bardees. Ave ami...